Como alternativa al curso integral, en How I Learned Code ofrecemos talleres orientados a docentes en los que focalizamos cada una de las herramientas que el profesor puede introducir en el aula como base metodológica y transversal o como instrumento de estímulo y motivación del alumnado.
Desde How I Learned Code ofrecemos talleres monográficos de Scratch, Lego Education Wedo, Class Dojo, Minecraft, Bee-Bot y talleres periódicos para adultos de Arduino, diseño, escaneo e impresión 3D, WordPress, Control Parental, entre otros.

Scratch en el aula
Iniciamos al profesorado en el pensamiento computacional y la programación con la herramienta Scratch, y mostramos los múltiples enfoques para aplicarlo en el aula de forma transversal.

Lego educativo Wedo
Enseñamos al docente el uso del producto incidiendo en el software que se incluye, para fomentar el desarrollo del alumnado en áreas de ingeniería, tecnología y robótica.

Class Dojo
Posiblemente la aplicación de gamificación más popular del mundo, la cual usamos en todas nuestras clases. En este taller explicamos por qué y cómo implantarla.

Minecraft en el aula
El videojuego favorito de los niños es también una herramienta educativa de valor incalculable. Sin embargo, para el profesor puede ser todo un reto iniciarse en él. En este taller enseñamos, desde cero, cómo instalarlo, dar los primeros pasos e incorporarlo en clase para apoyar diversas materias.

BEE-BOT
Estas simpáticas abejas robóticas son un complemento ideal para trabajar multitud de competencias, especialmente en infantil y primeros años de primaria, mientras se introduce a los más pequeños en el pensamiento computacional. En este taller mostramos su funcionamiento básico y sus amplias posibilidades de personalización.
¿Te interesan nuestros cursos? ¿y nuestros talleres?
Escríbenos si quieres que impartamos algunos de nuestros cursos o quieres que personalicemos algún taller para ti.