Cuando se trata de evaluar la contratación de un proyecto educativo, no todo es cuestión únicamente de precios y horas de formación. En el momento de seleccionar un proveedor, es conveniente tener en cuenta otros factores igualmente importantes si no queremos llevarnos sorpresas desagradables.

Por esta razón, desde How I Learned Code queremos ofrecer a los centros y a las familias una serie de consejos que sirvan de orientación a la hora de seleccionar un proveedor de formación en programación y robótica educativa con las mínimas garantías.

Os invitamos, por tanto, a plantear estas cuestiones a los potenciales proveedores y elegir en consecuencia, aunque no seamos nosotros los seleccionados. Porque nos preocupa mucho más que las materias que venimos impartiendo de forma apasionada y entusiasta desde hace siete años no se introduzcan de forma adecuada en los centros educativos.

  • EXPERIENCIA: Pregunta por referencias y horas impartidas de las materias que son de vuestro interés.

  • PROFESORADO: Lo ideal es el que el perfil del profesorado aúne la capacitación pedagógica con los conocimientos técnicos.

  • ITINERARIOS FORMATIVOS: Es conveniente que los contenidos de las sesiones estén planificados de antemano y tengan un sentido de continuidad y complejidad creciente. Imprescindible el uso de metodologías activas.

  • MATERIALES Y HERRAMIENTAS: La elección del software y las herramientas debe estar justificada y adaptada a las diferentes edades.

  • RECONOCIMIENTOS: No es imprescindible pero sí pueden servir como referencias. En el caso de How I Learned Code, nos sentimos orgullosos de pertenecer a la Coalición por las capacidades y los empleos digitales de la Comisión Europea, así como de haber sido seleccionados entre los proyectos más innovadores en SIMO 2017 y de que tres de nuestros alumnos hayan recibido premios nacionales de programación infantil.

Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda 😊